Ideología y economía

Tyler Cowen publicó recientemente dos listas de errores tipicos de economistas de izquierda y de economistas de derecha. Por su parte, Ezra Klein enumera 10 errores típicos de economistas hablando de política. Arnold King sintetiza de gran manera los puntos ciegos de los economistas de diestra y siniestra:

What I think left-leaning economists should do more:

Look for structural reasons for policy failure, rather than attribute it always to misguided ideology. Consider the implications of imperfect knowledge on the part of government actors. Also, consider that the existence and growth of special interests is at least partly endogenous with respect to policy.

What I wish that right-leaning economists would do more:

Look for structural explanations for the growth of the state, rather than attribute it always to misguided ideology. Consider the implications of urban density. Consider that as the economy becomes more complex, the potential dispersion in wealth due to differences in ability, information, and luck becomes very large, while the ability to overcome such differences with sheer effort probably declines.

Va mi traducción libre:

Los economistas de izquierda deberían:

  1. Indagar las razones estructurales detrás de una política fallida, en vez de atribuirla a intenciones perversas o ideológicas.
  2. Considerar las implicaciones de la información imperfecta por parte de los actores gubernamentales.
  3. Considerar que la existencia y crecimiento de ciertos grupos de interés es, en parte, endógena a las políticas públicas.

Los economistas de derecha deberían:

  1. Indagar las razones estructurales detrás del crecimiento del estado, en vez de atribuirlo a intenciones perversas o ideológicas.
  2. Considerar las implicaciones de la densidad urbana.
  3. Considerar que, conforme una economía se torna más compleja, la desigualdad potencial de la riqueza debida a diferencias en habilidad, información y suerte aumenta demasiado, mientras que la capacidad para contrarrestar tales diferencias mediante el esfuerzo bruto posiblemente disminuye.

De modo que si tienes “profundas convicciones ideológicas”, lo más probable es que te estorben más de lo que te ayudan… Claro, a menos que lo que te interese sea dar una “señal de lealtad” a tu grupo favorito de amigos.

[Gracias a Fernando Briseño por el tip]

Advertisement

1 thought on “Ideología y economía

Comments are closed.