Elecciones locales: Coahuila e Hidalgo

El próximo domingo 3 de julio habrá elecciones locales en el Estado de México (gobernador), Coahuila (gobernador y diputados locales), Hidalgo (alcaldes) y Nayarit (gobernador, alcaldes y congreso local). En los primeros tres estados, considerados bastiones del PRI, la elección de gobernador está desfasada de la elección de alcaldes y/o diputados locales. El caso del Estado de México fue discutido aquí. Ahora toca el turno a Coahuila e Hidalgo.

La siguiente figura ilustra un resumen de los resultados, tanto en  elecciones locales como federales, observados en Coahuila entre 1999 y 2009. Desde 2005, los presidentes municipales tienen un período de 4 años, por lo que sólo serán concurrentes con el resto de los cargos locales cada 12 años.

En Hidalgo, la elección de alcaldes se encuentra desfasada de la elección de gobernador y congresos locales. En la más reciente elección para gobernador y congreso local, en julio 2010, la coalición del PAN, PRD y Convergencia enfrentó a la coalición del PRI-PANAL. Estos son los resultados electorales de Hidalgo en la última década.

La estadística descriptiva de los resultados electorales en el Estado de México, Coahuila e Hidalgo en los últimos 11 años es como sigue:

    variable |   mean       min       max         N
-------------+----------------------------------------
         pan |   27.19     11.60     48.87        28
         pri |   42.77     18.13     61.31        31
         prd |   18.27      2.36     43.31        28
Coal.pan-prd |   39.74     33.72     45.23         3
    particip |   50.23     33.22     67.89        31
      margen |   17.28      3.24     43.55        31
------------------------------------------------------

La correlación entre participación electoral, margen de victoria y el porcentaje de votos recibido por el PRI es como sigue (n=31):

             |      %PRI   Margen Participación
-------------+--------------------------------
         pri |   1.0000
      margen |   0.6703   1.0000
    particip |  -0.3642  -0.2793   1.0000

Aunque cada elección cuenta una historia diferente dado el contexto local, el perfil de los candidatos y sus campañas, etc., una mirada rápida a la estadística electoral de estos tres estados sugiere varios aspectos importantes: A mayor participación electoral, menor es el porcentaje de votos que recibe el PRI y menor es el margen de victoria (ie, elecciones más competitivas). Por otro lado, cuando van en coalición, el PAN y PRD han logrado conseguir hasta un 45% de votos, como en Hidalgo, 2010.

Nada nuevo hasta aquí. Lo que no deja de sorprender es que los partidos de oposición no actúen en consecuencia. Quizá salvo el caso de Nayarit, esta jornada electoral parece ser la crónica de una derrota anunciada para el PAN y PRD. De modo que si el próximo domingo observamos un elevado abstencionismo, ya sabemos qué partido se habrá visto beneficiado. Y si PAN y PRD no consideran seriamente formar coaliciones rumbo al 2012, también sabemos qué candidato se los agradecerá.

Advertisement

1 thought on “Elecciones locales: Coahuila e Hidalgo

  1. Pingback: Las lecciones del 3 de julio | Javier Aparicio dot net

Comments are closed.