Elecciones Estado de México 1997 – 2009

CNN México pidió mi opinión sobre la próxima elección gubernamental en el Estado de México (he aquí el video). Para tal fin, revisé algunos datos sobre elecciones recientes en esa entidad.

Muchos consideran al Estado de México como un bastión del PRI.  En efecto, el PRI nunca ha perdido la gubernatura ni el control de la mayoría de los ayuntamientos.  Sin embargo, el electorado mexiquense ha mostrado cierta volatilidad entre elecciones locales y federales: el candidato del PRI no ganó en 2000, cuando Fox obtuvo 43.7% votos en el estado–ni tampoco en 2006, cuando ganó Andrés Manuel López Obrador con 43.3%. Por eso se dice que el Edomex “no predice elecciones presidenciales”. Sin embargo,  el PRI tampoco ha tenido un gobernador mexiquense como candidato presidencial… hasta ahora.

La variación en los resultados electorales del Estado de México está relacionada con la participación electoral. En las elecciones locales por lo general hay un menor nivel de participación que en las federales, lo cual beneficia al voto duro del PRI. Desfasar la elección de gobernador de la de alcaldes y congreso local también puede ayudar al PRI (algo similar ocurre en Hidalgo, Coahuila, Guerrero y Chiapas hasta hace poco). Estas son dos claves del funcionamiento de la maquinaría priísta.

Considerando las 11 últimas elecciones locales y federales, la correlación entre participación electoral y porcentaje de votos por el PRI es de -0.41.  La misma correlación para el PAN es de 0.58, y de 0.03 para el PRD (ojo, con tan pocos casos es difícil hacer inferencias; una alternativa sería analizar los resultados por municipio año con año).

Esta es una entrada previa sobre el EDOMEX (marzo 2006).

Advertisement