Convocatoria para Consejos Distritales INE – CDMX 2018

El 1o de noviembre pasado, se abrió la convocatoria para participar en el proceso de designación de consejeros y consejeras distritales del INE en todo el país para los Procesos Electorales Federales 2017-2018 y 2020-2021. Se trata de integrar los 300 consejos distritales que organizarán las elecciones federales de 2018 y 2021. La fecha límite para participar en la CIUDAD DE MÉXICO es el MIÉRCOLES 15 de noviembre de 2017.

¿Qué son los Consejos Distritales del IFE?

Durante cada proceso electoral, las juntas distritrales del INE alojan a 300 Consejos Distritales. Son los responsables, por así decirlo, de la organización de las elecciones en cada distrito, y supervisan las actividades del propio INE.

¿Por qué es importante participar?

Dado el desgaste de nuestras instituciones electorales, es muy importante que la ciudadanía ocupe los espacios que la ley misma abre para su participación. Si la sociedad no ocupa al INE desde abajo, ya sabemos quiénes sí lo intentarán: los partidos políticos o los mismos de siempre (insiders).

Información adicional:

  • ¿Qué son los consejos distritales del INE? ¿Cuáles son sus funciones o atribuciones
  • Puedes inscribirte en cualquiera de las juntas distritales o locales de tu entidad.
  • Aquí un directorio actualizado de las 24 juntas distritales de la Ciudad de México.
  • Aquí un directorio de todas las Juntas Locales y Distritales del país.
  • Para la Ciudad de México, estos son los formatos básicos:
Preguntas frecuentes:
  • Puedes inscribirte en la Junta Distrital de tu preferencia en tu entidad y no necesariamente la más cercana a tu domicilio.
  • No es un cargo de tiempo completo pero se requiere participar sin falta en las sesiones del Consejo (mínimo 2 al mes y más seguido conforme se acerque la jornada electoral).
  • Los consejeros recibirán una dieta mensual entre noviembre 2017 y agosto 2018.
  • El CV y el escrito de 2 cuartillas son indispensables para dar idea de tus conocimientos y capacidades.
  • El “conocimiento de la materia electoral” puede demostrarse de varias maneras: copias de certificados y/o comprobantes con valor curricular u otros documentos o publicaciones.
  • No es necesario ser abogado para desempeñar el cargo, sino estar dispuesto a participar de manera seria y comprometida en las actividades del proceso electoral.
  • Las entidades con elecciones locales tienen convocatorias análogas en sus respectivos OPLEs, pero los requisitos y fechas son distintas.

BASES DE LA CONVOCATORIA INE:

PRIMERA. Del 1 al 15 de noviembre de 2017, se recibirán las solicitudes de inscripción como aspirante a Consejero o Consejera Electoral Distrital, en las 24 Juntas Distritales Ejecutivas y en la Junta Local Ejecutiva del INE en la Ciudad de México (Teléfonos 5588-1548 / 5588-1586). Correo electrónico: fernando.rueda@ine.mx. El horario será de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. El sábado 11 de noviembre se recibirán de 09:00 a 13:00 horas.

SEGUNDA. Podrán participar quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles, estar inscrito o inscrita en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar.
  • Tener residencia de dos años en la entidad federativa correspondiente.
  • Contar con conocimientos para el desempeño adecuado de sus funciones.
  • No haber sido registrado o registrada como candidata a cargo alguno de elección popular en los tres años inmediatos anteriores a la designación.
  • No ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años inmediatos anteriores a la designación.
  • Gozar de buena reputación y no haber sido condenado o condenada por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial.

TERCERA. Podrán inscribirse quienes hayan participado como consejeros o consejeras en los consejos locales o distritales en anteriores elecciones, salvo quienes hubiesen actuado como propietarios de consejos distritales, en 3 o más procesos electorales federales ordinarios.

CUARTA.  Cada aspirante deberá presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud de inscripción (disponible en oficinas de las juntas distritales ejecutivas y en la página de internet del Instituto).
  • Original y copia del acta de nacimiento.
  • Presentar credencial para votar vigente y entregar copia por ambos lados.
  • Copia de comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono fijo), de no más de dos meses de antigüedad.
  • Currículum vitae.
  • 2 fotografías tamaño infantil;
  • Copias de certificados y/o comprobantes con valor curricular u otros documentos que acrediten que cuenta con conocimiento en la materia electoral.
  • Un escrito de dos cuartillas como máximo, en las que exprese las razones por las que aspira al cargo.
  • En su caso, constancia de haber participado como Consejero o Consejera Electoral en el otrora IFE o del INE en los procesos electorales y consejos correspondientes.
  • Declaración bajo protesta de decir verdad contenida en la solicitud de inscripción.

QUINTA. En caso de deficiencias en la documentación que se presente, se notificará por correo electrónico al o la ciudadana el mismo día en que se detecte la falta, para que en un plazo no mayor a 24 horas, subsane la deficiencia de documentación que se le requiera. En caso de no atender el requerimiento, se registrará dicha omisión y se incluirá en el expediente del aspirante respectivo, a fin de que en su momento el Consejo Local tome la decisión colegiada respecto de esa omisión.

SEXTA. El Consejo Local respectivo designará en el mes de noviembre de 2017 a los y las ganadoras del concurso.

SÉPTIMA. Con el fin de promover y fomentar la participación de las mujeres en los órganos de decisión del Instituto Nacional Electoral, las seis fórmulas que conformarán cada consejo distrital se intregrarán por un número igualitario de mujeres y hombres.

Advertisement