Resultados Nueva Alianza

De un tiempo a esta parte está de moda confesar y/o buscar alianzas con Elba Esther Gordillo, o con su partido Nueva Alianza o con su sindicato. Ahora que la maestra misma dice estar buscando candidatos –y uno que otro suspirante anda buscando partido– vale a pena repasar los resultados electorales más recientes del PANAL.

¿En dónde le ha ido mejor al brazo electoral del SNTE? Esta gráfica ilustra el porcentaje de votos obtenidos por Nueva Alianza en 2009 en cada estado. El promedio nacional fue de 3.4% (tranquilamente por arriba del umbral de representación de 2%) y está señalado en rojo.

Los 5 estados que obtuvieron el mayor porcentaje de votos para Nueva Alianza en 2009 fueron Hidalgo, Aguascalientes, las Baja Californias y Chihuahua. Valdría la pena explorar lo que hay detrás de tales resultados.

La siguiente tabla muestra los 15 distritos con mayor votación para Nueva Alianza en 2009. A partir de los resultados por distrito, podemos ver que en Veracruz, Puebla y San Luis Potosí también hubo demarcaciones con una muy elevada votación para este partido. En el distrito XIII de Veracruz, con cabecera en Huatusco, el PANAL se quedó a 715 votos de conseguir la diputación por mayoría relativa.

No.   ESTADO  DISTRITO %PANAL 2009
1	VER	13	34.19
2	HGO	3	26.86
3	HGO	7	26.86
4	AGS	1	16.43
5	BC	4	14.52
6	BC	1	13.70
7	BCS	1	13.38
8	AGS	2	12.43
9	PUE	4	10.70
10	CHIH	5	9.17
11	SLP	4	8.92
12	SIN	2	8.78
13	PUE	12	8.77
14	PUE	15	8.28
15	NL	9	8.18

En 2006, el PANAL obtuvo 4.54% de la votación total para diputados por el principio de mayoría relativa. Esta gráfica ilustra los resultados por estado:

Y estos son los 15 distritos con mayor votación para Nueva Alianza en 2006 para diputados federales de mayoría relativa (el famoso 1 de 3).

No.	ESTADO	DIST.    CABECERA    %PANAL 2006
1	PUE	4	 Zacapoaxtla	15.20
2	SIN	5	 Culiacán	12.55
3	NL	1	 Santa Catarina	11.50
4	MOR	3	 Cuautla	 9.78
5	MEX	16	 Ecatepec	 9.60
6	CAMP	1	 Campeche	 9.40
7	NL	7	 Monterrey	 9.04
8	NL	2	 Apodaca	 8.58
9	BC	1	 Mexicali	 8.43
10	CHIS	7	 Tonalá	         8.32
11	MEX	35	 Tenancingo	 8.31
12	MEX	8	 Tultitlán	 8.19
13	MOR	5	 Yautepec	 8.16
14	SIN	4	 Guasave	 8.14
15	MEX	4	 Nicolás Romero	 8.01

¿Hay alguna relación entre los votos de Nueva Alianza para diputados con los de Felipe Calderón, tal y como se dice que Elba instruyó a sus diligentes cuadros? He aquí una posible respuesta.

Advertisement

1 thought on “Resultados Nueva Alianza

  1. Pingback: La directiva Elba y el 2006 | Javier Aparicio dot net

Comments are closed.