¿Reforma política congelada?

El artículo 105 (fracción II) de la Constitución mexicana dice:

Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.

El proceso electoral inicia el 7 de octubre de 2011. De modo que esta semana vence el plazo para que cualquier reforma política o electoral entre en vigor en 2012. Así las cosas, todo parece indicar que la próximas elecciones federales se realizarán con el COFIPE vigente–y que en opinión de muchos actores y analistas requiere diversas revisiones.

La pregunta siguiente es si los actores políticos tendrán interés alguno en negociar ahora una reforma política que entrara en vigor a partir del proceso electoral de 2015.

Sobre este punto hay que recordar que el dictamen original del Senado contemplaba entrar en vigor en 2015, pero mediante un voto particular se adelantó la entrada en vigor de candidaturas independientes a 2012. (Otro voto particular abrió la posibilidad de reelección de alcaldes). En su momento, dije que estas modificaciones podrían ser la “píldora venenosa” (poison pill, en el argot legislativo) de la reforma política.

Advertisement