Reelección legislativa y encuestas

Anoche el diputado Luis Videgaray esbozó en twitter el siguiente argumento en contra de la reelección: de acuerdo a numerosas encuestas, los mexicanos no apoyan la reelección legislativa y por ello no hay que “crucificar a los diputados que se oponen” a ella.

Una primera reacción es preguntarnos si el diseño constitucional en verdad debe seguir a las encuestas. Muchas encuestas indican que la gente no quiere a los partidos políticos ni les gusta pagar impuestos. ¿Los abolimos?

Pero una pregunta más importante es: ¿En verdad el PRI busca “proteger la voluntad ciudadana” al oponerse a la reelección o más bien buscan proteger a las cúpulas partidistas (beneficiarios directos de la no reelección) y acotar la rendición de cuentas ante el electorado?

Una cosa es cierta, si la opinión pública está en contra de la reelección facilita el argumento de los beneficiarios del statu quo. Es por ello que la discusión sobre reforma política va más allá de lo que se apruebe o no en el Congreso este año y requiere una larga labor de comunicación y persuasión frente a una ciudadanía escéptica. Los argumentos a favor de la reelección superan con facilidad a los argumentos en contra (basta saber un poco de Ciencia Política o, en su defecto, una buena dosis de sentido común). Pero hay que explicarlo con manzanitas de ser necesario y confrontar los argumentos falaces en la medida de lo posible. Así es el debate público.

Pepe Merino y el Dip. Videgaray (y otros más) discutieron el punto. Aquí pueden encontrar la discusión.

¿Ustedes qué opinan? Estos son los tweets en comento, por si alguien quiere abonar al debate en este importante tema:

Advertisement