Reforma política: Peña vs. Beltrones

El suplemento Enfoque de Reforma  pidió a los aspirantes priistas a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, fijar posturas en torno a diversos problemas nacionales. Las respuestas fueron publicadas el domingo 2 de octubre de 2011.

Manlio apoya la reelección, a la cual Peña se opone con un extraño argumento. Manlio cree que la cláusula de gobernabilidad es una regresión, mientras que a Peña no le desagrada la sobrerrepresentación. A ninguno de los dos les agrada la segunda vuelta electoral (y ya se imaginarán por qué: los priístas entienden bien las paradojas de Condorcet).

Esta tabla resume lo que ambos aspirantes respondieron en materia de reforma política y, por qué no, sobre la relevancia de Elba Esther Gordillo.

¿Está a favor o en contra de…? Enrique Peña Nieto Manlio Fabio Beltrones
Reelección de legisladores y alcaldes: en contra. Podría ser un riesgo mayor en nuestro sistema político, al transitar a un escenario en donde los poderes económicos pudieran hacerse de una mayor ascendencia sobre los diputados en contraparte de los partidos políticos. ya lo voté por el sí.
Candidaturas independientes: a favor. ya lo voté por el sí.
Iniciativa ciudadana: a favor. ya lo voté por el sí.
Consulta popular: a favor, pero no como un instrumento antidemocrático, que favoreciera la toma de medidas por encima del Congreso. ya lo voté por el sí.
Revocación de mandato: en principio no. no.
Reducción de las Cámaras del Congreso:  sí como una forma de favorecer la construcción de mayorías legislativas. estoy de acuerdo y ya lo propuse.
Desaparecer los plurinominales: revisaría el número, pero dejaría espacio a las plurinominales para garantizar la representación de las minorías. creo en la reducción de las Cámaras pero no en acabar con la representación proporcional.
Segunda vuelta en elección presidencial:  no estoy de acuerdo, porque más que favorecer a la condición democrática, favorece el combatir o acabar con quien tiene un respaldo mayoritario en la sociedad. prefiero las coaliciones de gobierno.
Reducción del presupuesto público destinado a los partidos:  cabe hacer reducciones si se toma en cuenta que la reforma electoral de hace dos o tres años evitó ya el gasto en medios de comunicación, que era el gasto más elevado de los partidos. Pero debe garantizarse que los partidos tengan un ingreso suficiente para su participación en la vida democrática. definitivamente sí.
Mecanismos para que cuente el voto nulo:  contra. El voto nulo es nulo. debe de asegurarse.
Ratificación del gabinete por parte del Congreso:  sólo algunas posiciones, pero como una medida generalizada tendría más desventajas. siempre y cuando los involucrados también pacten políticas públicas que ayuden a que las cosas buenas pasen con mayor rapidez.
Cláusula de gobernabilidad para crear mayorías legislativas más bien estoy a favor de eliminar la cláusula de ingobernabilidad; este límite que hoy se establece a la sobrerrepresentación del 8 por ciento, que ha impedido desde que se estableció la conformación de mayorías. no me gustan las regresiones.
¿Prescindirá de Elba Esther Gordillo?:  Hay que entender que la maestra tiene ascendencia en dos grupos: uno, su posición de liderazgo en el magisterio, y otro, el que prevalece en el terreno político, pues no deja de ser ella un actor importante en el partido Nueva Alianza. (…) Tengo ya la experiencia del Estado de México, donde Nueva Alianza fue un aliado importante. Nadie en México, y menos en tratándose de educación, es imprescindible. El gran acto del gobierno en el futuro debe centrarse en el compromiso de los maestros con la calidad educativa. La solidez del sindicalismo no puede estar reñida con el compromiso de un gobierno con una educación de calidad.

Aquí encontrarán algunas lecturas adicionales sobre estos temas, y aquí algunos tuits al respecto. Otras entradas en este blog sobre reforma política.

Advertisement

1 thought on “Reforma política: Peña vs. Beltrones

  1. Pingback: La muerte lenta de la Reforma Política | Javier Aparicio dot net

Comments are closed.