En una nota previa comenté el PREP para Gobernador de Michoacán y sugerí que, dada la distribución de las casillas con incidencias, era muy poco probable que el resultado cambiara. Y así fue. La semana pasada concluyó el cómputo oficial para Gobernador, y aquí está el comparativo con respecto al PREP:
PREP | Cómputo | Cómputo vs. PREP | |
PRI | 563,598 | 658,589 | 94,991 |
PAN | 520,333 | 606,356 | 86,023 |
Margen victoria | 43,265 | 52,233 | 8,968 |
Total votos | 1,592,539 | ||
Casillas (indicencias) | 5195 (879) | 6,074 | 6,074 |
Por otro lado, destacó que en Morelia, la votación para alcalde fue mucho más reñida que que la de Vallejo vs. Calderón (un resultado de suyo interesante y que tiene varias lecturas: si tu candidato a gobernador no es competitivo en la capital de su estado… en fin). Según el PREP, Wilfrido Lázaro Medina del PRI tenía sólo 372 votos de ventaja sobre Marko Cortés del PAN. Se especuló entonces que el cómputo podría revertir el resultado. De hecho, el cómputo amplió la ventaja a 2858 votos pero al ser un margen menor a 1% hubo un recuento total de casillas. Se especuló entonces que el recuento podría revertir el resultado (see a pattern here?) Pues bien, tras el recuento, el PAN recuperó 135 votos, el PRI perdió 406 con lo que mantuvo un margen de 2317 votos.
PREP | COMPUTO | RECUENTO | Recuento vs. cómputo | |
PRI | 104,514 | 122,664 | 122,258 | (406) |
PAN | 104,142 | 119,806 | 119,941 | 135 |
Margen victoria | 372 | 2,858 | 2,317 | (541) |
Total votos | 261,918 | |||
Casillas (indicencias) | 794 (129) | 923 | 923 |
¿Conclusiones? Mucha gente (incluidos algunos supuestos analistas) leen de más en el PREP y a menudo lo hacen mal e imaginan que las casillas con inconsistencias pueden cambiar el resultado del cómputo final–cuando en realidad esto es muy poco probable (digamos menos del 5% de las veces). Al mismo tiempo, con una implícita desconfianza en los ciudadanos funcionarios de casilla, muchos esperan que los recuentos cambien los resultados–cuando en realidad es muy poco probable que esto suceda.
Aunque la imaginación de opinadores y observadores casuales supone que márgenes de 0.5% o de 1% son frágiles y pueden revertirse, lo cierto es que la tendencia central de un resultado electoral es muy robusta: está basada en cientos o miles de casillas que a su vez resumen datos de miles o millones de votos individuales. Esto, a pesar de los errores de escrutinio y llenado de actas en que tienden a incurrir los ciudadanos funcionarios de casilla (a ti te pasaría lo mismo: trata de contar 350 hojas de papel tras 10 horas de estar sentado, y no equivocarte). ¿Qué es frágil? A ojo de mal cubero yo sólo me preocuparía por márgenes menores a 0.25% antes de tomar la calle. Pero si todos entendieran esto, cacarear el PREP un lunes por la madrugada seria aburrido.
Notas relacionadas: recuentos de casilla en la elección federal de 2009, y en 2006.