Como sabemos, el margen de victoria entre dos punteros no cuentan toda la historia de una elección multipartidista. Si consideramos solamente la suma de votos obtenidos por los tres principales candidatos (PRI, PAN y PRD), y calculamos los porcentajes respectivos, podemos utilizar una gráfica triangular (triplot) para ilustrar en dos dimensiones el resultado de una elección de tres candidatos.
Cada punto en el triángulo ilustra la proporción de votos obtenida por el candidato(a) del PAN, PRI y PRD en las 4 elecciones presidenciales más recientes (1994 – 2012). Los porcentajes de votos de la gráfica difieren de los resultados oficiales porque han sido normalizadas para que sumen 100%, es decir, ignoran los porcentajes de otros candidatos, nulos o no registrados.
El eje horizontal mide el porcentaje de votos del PRI, la diagonal izquierda el del PRD y la derecha el de PAN. De este modo los puntos cercanos a la “Y” en el centro del triángulo indican elecciones reñidas, mientras que cualquier punto cercano a los vértices del triángulo denotan elecciones cargadas hacia uno de los candidatos. La “Y” separa 3 posibles regiones ganadoras: PRD arriba, PRI hacia la izquierda y PAN hacia la derecha.
Como se aprecia, 1994 fue una elección dominada por el PRI, luego tuvimos dos elecciones donde las preferencias se acercaron más al PAN, en 2006 casi cruzamos a la zona del PRD, y en 2012 tuvimos un “retorno hacia el PRI”. Los movimientos laterales entre una elección y otra se les conoce en la literatura como swing. El patrón de las 4 elecciones presidenciales parece dibujar una especie de ciclo electoral propio de elecciones bajo regla de mayoría. En 6 años veremos si se “cierra el círculo” o nos movemos a otra región menos explorada del triángulo.
Estos son los datos que usé como base para calcular las proporciones de la gráfica (todos provienen de cómputos distritales del IFE):
Suma de votos de los 3 principales candidatos presidenciales | ||||
Año | PAN | PRI | PRD | Total |
1994 | 9,146,841 | 17,181,651 | 5,852,134 | 32,180,626 |
2000 | 15,989,636 | 13,579,718 | 6,256,780 | 35,826,134 |
2006 | 14,916,927 | 9,237,000 | 14,683,096 | 38,837,023 |
2012 | 12,786,647 | 19,226,784 | 15,896,999 | 47,910,430 |
Proporción de votos entre los 3 principales candidatos presidenciales | ||||
Año | PAN | PRI | PRD | Total |
1994 | 28.42% | 53.39% | 18.19% | 100% |
2000 | 44.63% | 37.90% | 17.46% | 100% |
2006 | 38.41% | 23.78% | 37.81% | 100% |
2012 | 26.69% | 40.13% | 33.18% | 100% |
* los porcentajes sólo incluyen los votos de los 3 candidatos principales. |