Este es mi blog invitado en Animal Político.
Para entender el prorrateo de los gastos de campaña (6 de febrero 2013)
Está por resolverse la fiscalización de gastos de campaña de la pasada elección presidencial. El centro del asunto es si alguno de los candidatos excedió los topes de gasto de campaña marcados por la ley. Aunque la elección ya ha sido calificada por el Tribunal Electoral y el exceso de gasto no es una causal de nulidad, no se trata de un tema trivial. De hecho, el asunto retrata muy bien las deficiencias de la regulación electoral en México y la calidad de nuestra democracia. Este blog invitado busca explicar algunos aspectos clave de la fiscalización de campañas en México.
(ver nota completa)
Gastos de campaña presidencial 2012 reportados por los partidos vs. gasto detectado por la Unidad de Fiscalización del IFE:
Fórmula para prorrateo de gastos de campaña (Art. 177, Reglamento de fiscalización del IFE):
3 ejemplos hipotéticos de prorrateo de un evento de campaña de un millón de pesos:
Otras entradas sobre gastos de campaña en este blog:
- Cómo se calculan los topes de gasto de campaña.
- Topes de gasto y causales de nulidad (en elecciones locales).
Aquí una visión más amplia del proceso electoral:
Otros blogs en Animal Político: aquí (18 julio 2012) y aquí (3 agosto 2012).
Pingback: Dictamen fiscalización campañas 2012 | Javier Aparicio dot net