El domingo 30 de junio, Excélsior publicó un suplemento gráfico con resultados electorales recientes en las 14 entidades que tendrán elecciones locales el 7 de julio de 2013. Aquí encontrarán la versión online del suplemento. Este es el el texto que preparé:
Tendencias para renovar a las autoridades locales
El 7 de julio próximo habrá elecciones para renovar congresos locales y/o ayuntamientos en 14 entidades del país. Más de 29 millones de electores (37% del total nacional) serán convocados a las urnas en mil 432 municipios.
Los niveles de participación electoral son muy distintos entre una entidad y otra, difieren entre elecciones locales y federales, así como entre las elecciones para gobernador y las intermedias locales. En la pasada elección presidencial, la tasa de participación electoral promedio en estas 14 entidades fue de 61%, de 52.8% en las elecciones para gobernador, y de 40% en las elecciones federales de 2009.
Las preferencias electorales también muestran una variación importante entre una entidad y otra, así como entre elecciones locales y federales. Los votantes responden a diferentes candidatos y las campañas mismas se realizan en contextos distintos.
La mejor forma de pronosticar un resultado electoral es mediante una encuesta. A falta de encuestas para cada entidad, distrito o municipio de interés, un ejercicio interesante consiste en analizar los resultados y tendencias de los procesos electorales previos en cada entidad.
Las siguientes gráficas ilustran los resultados electorales observados entre 2007 y 2012 en cada una de las 14 entidades que tendrán elecciones el 7 de julio entrante. El dato más reciente consiste en los resultados de la elección presidencial 2012 en cada estado. Sin embargo, éste no es muy representativo de la dimensión local de las elecciones de este año.
Otro dato de interés consiste en los resultados de las elecciones locales de 2010, año en que 13 de estas 14 entidades eligieron gobernador. La diversidad de las preferencias electorales al interior de un estado puede capturarse al comparar los resultados para congreso local y municipios observados entre 2010 y 2007. Por sí solos, los resultados de 2007 no son un buen indicador de las preferencias actuales pero, si los consideramos en conjunto con resultados más recientes, sirve para identificar cambios y tendencias importantes. Por último, en cada gráfica se considera también el resultado de las elecciones legislativas de 2009. Continue reading →