¿Cómo es que los medios pueden ayudar a limitar la corrupción en una democracia? Aquí mi columna de esta semana para Excélsior, “Voto razonado” (13 diciembre 2014).
En las últimas semanas han salido a la luz pública posibles conflictos de interés entre un grupo de empresas que han recibido contratos gubernamentales multimillonarios, al tiempo que han vendido propiedades a la esposa del Presidente y al secretario de Hacienda. ¿Cuántas empresas beneficiarias de contratos gubernamentales están relacionadas de una forma u otra con altos funcionarios? No lo sé. Más allá de algunos medios, ¿alguien debería investigarlo conforme a principios de certeza, legalidad, e imparcialidad? Por supuesto.
Hay quien dice que los medios masivos de comunicación, tales como la prensa, la radio y la televisión, juegan un papel fundamental para limitar los abusos gubernamentales y la corrupción. ¿Están cumpliendo con ese papel los medios en México? Un optimista diría que sí puesto que los medios cada vez han ventilado un mayor número de escándalos por corrupción —sea ésta real o aparente. Continue reading